Anarquismo en Ecuador

[1]​ Este era un grupo que realizó una publicación titulada El Pabellón Rojo y su primera edición salió en Guayaquil en 1899.[1]​ En este número se hace apología del ilegalismo francés en los episodios protagonizados por Ravachol y el magnicida Sante Geronimo Caserio.[3]​ En El Proletario ya comenzaría a escribir el importante anarquista ecuatoriano "José Alejo Capelo Cabello, que con su ejemplo y tenacidad colaboró en la conformación de los primeros grupos anarquistas y sindicatos de orientación libertaria".[1]​ "El núcleo original del anarquismo en el Ecuador" habría convergido alrededor del grupo que publicó el periódico El Proletario el cual incluiría a Manuel Echeverría, Justo Cárdenas, Narciso Véliz, Segundo Llanos y Alejo Capelo.[3]​[5]​ En los años siguientes tomaría importancia una tendencia liderada por Narciso Véliz que confluyó alrededor del grupo "Hambre", el cual empezaría a editar la publicación El Hambriento.Entre los integrantes de este grupo estaban Alberto Díaz, Juan Murillo, Jorge Briones, José Barcos, J. Villacís, Urcino Meza, Segundo Llanos, Máximo Varela y Aurelio Ramírez.Publicaban el periódico Tribuna Obrera y establecieron el grupo del teatro Ricardo Flores Magón.[1]​ El grupo Luz y Acción decidió conformar el Bloque Obrero Estudiantil Revolucionario para que actúe en las universidades.