Analfabetismo digital

Este concepto implica la habilidad de un individuo para realizar tareas de manera eficiente y eficaz en entornos mediados por la tecnología [1]​ Alfabetización digital e inclusión Las tecnologías digitales se han convertido en una herramienta fundamental para garantizar la educación como un derecho humano básico, especialmente en contextos que enfrentan crisis y conflictos.

Además, se trabaja en el desarrollo de competencias digitales, enfocándose tanto en docentes como en estudiantes .

La UNESCO apoya a los Estados miembros en el aprovechamiento del potencial de la IA para cumplir con la Agenda de Educación 2030, adoptando un enfoque centrado en el ser humano y buscando reducir las brechas tecnológicas dentro y entre los países .

Se refiere a poder encender y apagar una computadora, sea esta de escritorio, portátil o un teléfono inteligente, de acuerdo al sistema operativo que se manifieste, así como poder integrar sus periféricos, como cámaras, impresoras, escáneres, etc.

Los avances tecnológicos representan un progreso social, sin embargo no todos los sectores resultan igualmente beneficiados.

La tecnología es esencial en muchos trabajos hoy en día.
tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnología en la Educación