Conocidos vulgarmente como laberíntidos o anabántidos, son peces de pequeño a mediano tamaño que habitan principalmente en ambientes lénticos.(2012): Beryciformes Trachichthyiformes Holocentridae Ophidiiformes Batrachoidiformes Scombriformes Syngnathiformes Kurtiformes Gobiiformes Synbranchiformes Anabantiformes Carangiformes Istiophoriformes Pleuronectiformes Ovalentariae Percomorpharia A continuación se muestran las relaciones filogenéticas entre las familias anabantiformes después de Collins et al.Gracias a esta estructura anatómica, los laberíntidos pueden respirar oxígeno atmosférico y vivir en aguas estancadas prácticamente anóxicas: el pez asoma a la superficie, traga aire y lo mantiene como una burbuja en la cavidad branquial; una vez agotado el oxígeno de la burbuja, la misma es liberada a través del opérculo para liberar el dióxido de carbono contenido en ella.El desarrollo del laberinto es variable: en algunos tipos de aguas con muy poco oxígeno, el laberinto se desarrolla a expensas de las branquias, que son casi rudimentarias, a tal punto que el pez puede morir si se le impide tomar aire; en otras especies (ej.Los anabántidos son de carácter activo y en algunos casos agresivos (particularmente los del género Ctenopoma).Son ovíparos y el apareamiento suele ir acompañado de una danza “nupcial” relativamente compleja.Se debe poner atención al carácter belicoso, particularmente entre machos de algunas especies (ej.La afición de los acuaristas por los anabántidos se debe, entre otras razones, a su reducido tamaño, su intensa coloración, su interesante comportamiento y la facilidad con que pueden ser mantenidos en cautiverio.