Ana Miranda (actriz)

[2]​ En 1989 logró publicar esa primera novela, Boca do inferno, que tiene como personaje central al poeta bahiano Gregorio Matos.Después de vagar por las calles, María Berco termina robando el anillo que está en la mano del alcalde, y este error transforma su vida.Con este libro, el barroco brasileño se ve en toda su exuberancia, sus caprichos y contradicciones.Se publicó en varios países, como Alemania, Argentina, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Noruega y Suecia.En 1995 llegó la novela sobre el poeta Augusto dos Anjos, titulada A última quimera, que recibió un premio de la Biblioteca Nacional.En 1996, Ana Miranda publicó otra novela de ficción histórica, Desmundo, que cuenta la historia de las mujeres portuguesas huérfanas que llegaron a Brasil para casarse con los colonos; el tema fue inspirado por un episodio histórico mencionado en una carta del padre Manoel da Nobrega, en 1554.La novela Amrik (1997), que transcurre en el fin del siglo XIX, habla de los inmigrantes libaneses en São Paulo.Hay una controversia en torno a la idea de si el libro es real o fue inventado la escritora.En 2004 publicó su primer libro infantojuvenil, Flor do cerrado, que también inaugura la literatura autobiográfica en su obra.Ese mismo año (2004), Ana Miranda publicó Prece a uma aldeia perdida (‘Oración a una aldea perdida’), una larga poesía que encarna todo el sentimiento del exilio y la pérdida de las raíces y los orígenes que se encuentra en la última frase de Iracema, de José de Alencar: «Tudo passa, e nada passará, sobre a terra» (‘todo pasa, y nada pasará sobre la tierra’).Ana Miranda es una escritora profesional: participó en varias antologías, escribió artículos para periódicos y revistas.