El costo-beneficio es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener los mayores y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por eficiencia técnica como por motivación humana.
Se supone que todos los hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica, aquellos dónde los beneficios superan el costo son exitosos, caso contrario fracasan.
Este análisis se puede utilizar para evaluar el retorno del tiempo invertido (ROTI) comparando los beneficios de una actividad con el tiempo y los recursos gastados.
HEATCO tenía como objetivo desarrollar directrices para armonizar la práctica de evaluación del transporte en toda la UE.
[4] En la escuela austríaca, existe un axioma de la praxeología similar aunque no idéntico al costo-beneficio.