Luego al macho fecunda estos huevos y los cuida celosamente, luchado contra cualquier intruso que se aproxime a ellos.
Amia calva es un pez con aletas radiadas (Actinopterygii) perteneciente al orden Amiiformes.
[8],[9] Un segundo escenario sostiene que Amia calva pertenece, con los Teleósteos, a los Halecostomi por similitudes morfológicas.
[16] Si bien el pejelagarto narigudo ya se ha utilizado como puente genético entre los Teleósteos y los tetrápodos para identificar ortologías ocultas de elementos genéticos, la presencia de un solo representante es insuficiente para crear una relación comparativa confiable entre estos dos grupos.
[10] Hoy en día, el pejelagarto narigudo y Amia calva son los últimos representantes Holósteos disponibles para la evolución de los peces con aletas radiadas.
[4],[17] La adición del genoma del Amia calva al puente holósteo permite la traducción de los cambios genéticos y genómicos hasta ahora subyacentes en la evolución de los vertebrados.