[2] La familia Ehinger, castellanizada como Alfinger, se había asociado en 1517 con la poderosa familia banquera de los Welser de Augsburgo, cuya cabeza era el príncipe Bartolomé Welser.
Conduciendo una política activa en materia de descubrimientos, el rey Carlos I permitió que la Casa Welser explorara el territorio de la actual Venezuela, puesto que la Corona tenía deudas pendientes con dicha familia banquera.
[3] Alfinger viajó a Centroamérica, radicándose en la isla de La Española en 1526 como representante comercial de los Welser, y por la firma del acuerdo en 1528 entre su hermano Enrique Alfinger con Carlos I para poblar algunas regiones de lo que sería Tierra Firme, pasó a Sudamérica.
Dicha población tuvo apenas 30 vecinos y muy poca actividad comercial, por lo que seis años después el conquistador alemán Nicolás Federmann ordenaría trasladarla a la península de la Guajira, con el nombre de «Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela» (en la actual Colombia).
Este proyecto se realizó de manera conjunta entre la Iglesia Católica Colombiana y la Fundación Grafen von Luxburg Fursten zu Carolath-Beuthen und Prinzen von Schoenaich-Carolath.