El alumbre potásico se encuentra como mineral en la naturaleza (recibe el nombre de alumbre-(K)) pero es muy raro.
[2] Los minerales aluminosos utilizables se forman en las solfataras (una combinación de ácidos sulfúricos y anhídridos sulfúricos) sobre las rocas que contienen sales alumínico potásicas.
En España hay yacimientos de minerales de los que se ha obtenido históricamente alumbre potásico en Rodalquilar, Calanda, Ariño, Rubiana, Alloza, Mazarrón entre otros.
Este tipo de sal suele contener impurezas de metales y algunos cloruros, siendo los candidatos: Hierro, sodio, calcio, manganeso, cloruros, amonio, rubidio y cesio.
Estos tipos de alimentos son "huevos y ovoproductos elaborados", y "otros productos de confitería, incluidas las micropastillas para refrescar el aliento".