Alucinación
En las ciencias de la salud, la alucinación es una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo.[1] Las alucinaciones pueden producirse en cualquier modalidad sensorial-visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, propiocepción, equilibriocepción, nocicepción, termorrecepción y cronocepción.Al igual que las alucinaciones auditivas, la fuente de la contrapartida visual también puede estar detrás del sujeto.Esto puede producir la sensación de estar siendo mirado o observado fijamente, normalmente con intención maliciosa.Las alucinaciones pueden estar asociadas al consumo de drogas (especialmente delirantes), privación del sueño, psicosis, trastornos neurológicos y delirium tremens.Para Browne, alucinación significa un tipo de visión que está "depravada y recibe sus objetos erróneamente".Por ejemplo existen las alucinaciones floridas que se asocian usualmente con el uso de drogas, al alcoholismo (ver delirium tremens) privación del sueño o trastornos neurológicos.[10] Una explicación más sencilla se refiere a alucinaciones originadas por el propio funcionamiento de nuestro sistema perceptivo.Por ejemplo, algunas personas que tienen un defecto en la retina, por enfermedad o accidente, empiezan a ver objetos dentro de esa zona físicamente ciega llamada escotoma.[19]: 421 Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial: visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, proprioceptiva, equilibrioceptiva, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas.Sin embargo, para aquellas alucinaciones causadas por enfermedades mentales, debe consultarse a un psicólogo o psiquiatra, y el tratamiento se basará en las observaciones de dichos médicos.[cita requerida] Para otras causas de alucinaciones no hay pruebas objetivas para apoyar cualquier tratamiento está científicamente probado y demostrado.