El Alpine A110 diseñado por Giovanni Michelotti,[3][4][5] fue presentado en 1961 como una evolución del A108, y fue equipado con varios motores Renault.El A110 originalmente estuvo disponible con motores 1.1 L R8 Major o R8 Gordini (sin relación con el automóvil del mismo nombre vendido en Brasil).[11] También fue producido en Bulgaria como Bulgaralpine entre 1967 y 1969, por una cooperativa entre SPC Metalhim (empresa de defensa búlgara) y ETO Bulet (exportadora búlgara), cuya colaboración también dio como resultado un automóvil llamado Bulgarrenault,[6] basado en el Renault 8.Ese mismo año, con el equipo compuesto por Bernard Darniche, Jean-Pierre Nicolas, Jean-Luc Thérier y otros pilotos (incluyendo Jean-Claude Andruet), el A110 ganó la mayoría de las carreras en las cuales participó el equipo (con cinco victorias más), dando al Alpine el primer título mundial de constructores.En 1974, el Lancia Stratos, primer automóvil diseñado específicamente para carreras de rally, estaba listo y homologado.Las modificaciones en el chasis, como el uso de la suspensión del A310, homologada como A110 1600SC, tampoco llegaron a ser efectivas.En el escenario internacional, el Stratos se mostró superior, haciendo que el A110 y muchos otros automóviles quedasen obsoletos.Su diseño hace un guiño al Alpine A110 lanzado en los años 1960 y presente en el mercado, con una gran trayectoria en competición, hasta mediados de los años 1970, no solamente en su denominación compartida, sino también en su diseño con una apuesta estéticamente por una línea muy semejante a la de su predecesor, aunque debidamente adaptada.Cuando Renault estaba dando los primeros pasos en este resurgir en la creación de este nuevo Alpine A110, se unió con Caterham, quienes también iban a desarrollar un deportivo paralelo al Alpine A110, aunque finalmente el enlace no llegó a buen puerto y Renault se hizo con la participación de la firma británica en el proyecto.Antes de este enlace y del inicio del proyecto tal y como ahora lo conocemos, Renault dejó claras sus intenciones de revivir a Alpine con el Alpine A110-50 Concept que distaba mucho del concepto actual, anticipado en 2015 por el Alpine Celebration Concept, presentado en las 24 Horas de Le Mans.La marca destaca el bajo coeficiente aerodinámico de 0.32 Cx, incluyendo un fondo plano o el generoso difusor, por lo que no hace falta equipar un alerón trasero.Destacan el cofre con nervio central (guiño al clásico A110), dos pequeños faros centrados en el frontal, pilotos led con forma de "X", gran salida de escape central o una luneta envolvente.Cada elemento ha sido diseñado para un placer de conducción y agilidad incomparables: asientos deportivos Sabelt, distribución óptima del peso, dimensiones compactas y carrocería de aluminio.Se puede registrar todo el rendimiento del vehículo e incluso sus tiempos de vuelta durante la conducción en circuito.También son nuevas las llantas de 18 pulgadas (45,7 cm) en acabado dorado claro y las luces traseras con pilotos led en blanco translúcido.El Color Edition se basa en el Alpine A110S, por lo que su motor de 1.8 litros turbo eleva la potencia hasta los 292 CV (288 HP; 215 kW) para alcanzar el 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 4.4 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h (155 mph).En el caso del Color Edition, estaría limitada su oferta durante un tiempo determinado.Las suspensiones cuenta con amortiguadores Öhlins regulables y el coche ha sido rebajado 4 cm (1,6 plg).En el habitáculo destacan el baquet Sabelt (puede equipar un segundo baquet sin que sean necesarias modificaciones) y el volante de competición tomado prestado del Alpine A470 que corre en LMP2, es decir, incluye cuadro digital, ajustes de gestión motor, ajustes de dirección, del ESP y del ABS, entre otras modificaciones.Enfocado a carreras cliente y equipos privados, el Alpine A110 Rally mantiene su configuración de tracción trasera.Ha sido puesto a punto por Signatech Alpine, contando con la colaboración de pilotos como Emmanuel Guigou y Laurent Pellier para su desarrollo.Más allá del maquillaje exterior y del generoso alerón que corona su zaga, el Alpine A110 Rally monta nuevas suspensiones de tres vías con tope hidráulico y frenos Brembo específicos.
Versión mexicana Dinalpin.
Alpine-Renault A110 1800 en el Rallye de San Remo de 1973, conducido por Jean-Luc Thérier.
Thérier y Jaubert a bordo del Alpine-Renault A110 1800 en el Rallye de San Remo de 1973.
Alpine A110 1800 Grupo 4 de 1973.
Vista trasera.
Habitáculo interior.
Consola central y pantalla táctil.
A110 Première Édition automático 1.8 de 2018.
Versión Pure en blanco, en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018.
Versión Légende en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018.