Alonso de Vera y Aragón el Tupí (Cuzco, Virreinato del Perú, e/ enero y octubre de 1555 – Corrientes, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, e/ junio y agosto de 1611) fue un militar, conquistador, poblador y burócrata colonial español que ocuparía el cargo de teniente de gobernador de Corrientes desde 1588 hasta 1596.
Fue en este tiempo que sucedió el Milagro de la Cruz.
Fue muy querido por todos los pobladores, quienes dejaron asentado en las Actas Capitulares que fue el "padre de esta población".
En 1603 fue elegido alcalde ordinario de la ciudad de Corrientes en donde era encomendero pero terminó rechazando dicho nombramiento debido a una real orden que impedía el desempeño gubernamental a los parientes del adelantado.
[1] Alonso de Vera y Aragón el Tupí se había unido en matrimonio con una mujer de nombre no documentado, con quien concebiría un único hijo:[1]