Alonso de Bazán y Herrera
Alonso de Bazán y Herrera (Cuéllar, ?Tras participar en la conquista de México, volvió a España, donde casó con Francisca Verdugo, heredera del capitán Francisco Verdugo y sobrina del gobernador Diego Velázquez de Cuéllar, de quien tuvo varios hijos.En 1535 parte hacia Nueva España, con su mujer y algunos de sus hijos.Durante el tiempo en que permaneció en la provincia de Tabasco, continuó con las tareas emprendida por Francisco de Montejo, organizando campañas militares con la finalidad de pacificar la provincia, objetivo que no se había conseguido, ya que la región de la Chontalpa continuaba fuera del control de la Corona española, principalmente por los indígenas de Cimatán que seguían en rebeldía y en 1545 habían destruido la recién fundada villa española de Santiago Cimatán.Como las campañas militares en la Chontalpa no tenían éxito, Alonso de Bazán pensó en fundar otra población española en la zona para ir cercando a los indígenas.