En 1951 ingresó como pianista acompañante en la entonces prestigiosa Academia de la Danza Mexicana.Desde 1957, trabajó como concertista de piano Ingresó a la Orquesta Sinfónica Nacional (México) como pianista titular (1953) y como profesora en el Instituto Politécnico Nacional, donde enseñó música electrónica y electroacústica.Fue importante divulgadora de la música contemporánea mexicana y española, y junto con Carlos Cruz de Castro creó el Festival Hispano Mexicano de Música Contemporánea, el primero en su tipo en México y España.Durante los años de existencia del FHMMC, se estrenaron obras de importantes compositores mexicanos y españoles y se interpretaron obras de autores jóvenes.Entre los compositores de diversas generaciones se encuentran las presentaciones de obras de Manuel Enríquez, Mario Kuri Aldana, Eduardo Soto Millán, Carles Santos, Ramón Barce, Mario Lavista, Héctor Quintanar, Alfredo Aracil, Rodolfo Halffter, etc.