Alianza Sahra Wagenknecht-Por la Razón y la Justicia
Mohamed Ali anunció que ella, Wagenknecht, Leye y otros siete miembros actuales del grupo parlamentario de La Izquierda en el Bundestag abandonarían dicho partido y serían parte de la recién formada BSW.[20] Se ha informado que la asociación había recibido hasta ahora una cantidad de donaciones en los cinco dígitos/cifras.[32] En este estado, donde la CDU logró retener una ajustada ventaja frente a la AfD, La Alianza se consolido como una fuerza importante en el parlamento, ya que la coalición anterior que sostenía el gobierno (formada por la CDU, SPD y Die Grünen) no logró alcanzar la mayoría parlamentaria.[33] En Turingia, el BSW consiguió un resultado aún más destacado, alcanzando el 15,4%, lo que lo posicionó también en tercer lugar, pero con una mayor relevancia política debido al debilitamiento de otros partidos tradicionales como Die Linke y el SPD.También fue clave para la formación de un gobierno, ya que sus votos eran indispensables para alcanzar la mayoría.Por ello, la única opción viable para investir un presidente fue una coalición inédita en la historia de Alemania, que implicaba la colaboración entre CDU (demócrata-cristianos), SPD (socialdemócratas), Die Linke (postcomunistas) y BSW (populistas de izquierdas).[34] El primer gobierno en el que la Alianza participó oficialmente fue el gobierno estatal de Brandeburgo, tras llegar a un acuerdo con el SPD para que el socialdemócrata Dietmar Woidke fuese elegido Ministro-Presidente de Brandeburgo.[35] El acuerdo incluía el compromiso del SPD de buscar una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia, un tema que generó tensiones significativas debido a la gran distancia ideológica entre ambas formaciones.[37] El segundo gobierno en el que participaron fue el gobierno estatal de Turingia, que en esta ocasión estuvo conformado por una coalición tripartita entre la CDU, el SPD y la BSW, con el apoyo externo de Die Linke.[39] Este pacto generó fuertes tensiones entre la líder estatal de Alianza, Katja Wolf, y la líder federal del partido, Sahra Wagenknecht, principalmente en relación con el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia, ya que Wagenknecht consideraba que el acuerdo era demasiado laxo en este aspecto.[40] Luego de los acuerdos logrados en Turingia y Brandeburgo, solo faltaba un estado federado en el que formar un gobierno: Sajonia.[42] La Alianza rompió las negociaciones por motivos relacionados con la "paz, migración y política fiscal", pero dejaron abierta la posibilidad de un apoyo externo a una coalición entre la CDU y el SPD para impedir que la AfD entrara en el gobierno.[43] Finalmente se formo un gobierno en minoría de la CDU y el SPD dejando a la Alianza en la oposición.[44] En dicha sesión, la Alianza Sahra Wagenknecht votó en contra del socialdemócrata, argumentando que "las políticas del gobierno han sumergido a Alemania en su peor crisis económica desde la reunificación", según declaró la líder de la formación durante el debate.[46] Sin embargo, este cambio no se produjo, y Scholz perdió la confianza de la cámara.[50] Esta designación rompía con la tradición, ya que, por lo general, solo los candidatos de CDU/CSU y SPD son propuestos como aspirantes a la cancillería, al ser las únicas formaciones con posibilidades reales de acceder al cargo.[51] El BSW se identifica como un partido de izquierdas, en la medida en que su principal campo de batalla es la justicia social, según Sahra Wagenknecht, quien no obstante cree que "la gente ya no se reconoce en las etiquetas tradicionales".Wagenknecht desestimó a sus críticos diciendo que quería convertir la economía en la de Alemania del Este, y en cambio es una defensora del ordoliberalismo, que apoya una economía de mercado justa y políticas sociales fuertes.Además, la combinación de políticas económicas socialistas del BSW con otras conservadoras en cuestiones socioculturales atrajo tanto apoyo como escepticismo.[28] En cuestiones internacionales, BSW ha denunciado la invasión de Ucrania pero es crítica con el envío de armas a Ucrania y sus partidarios en la guerra ruso-ucraniana, y culpa a la OTAN por intensificar el conflicto.
La líder estatal de la alianza,
Katja Wolf
junto a los líderes de la CDU y SPD el día en que formalizaban el acuerdo del gobierno.