Algirós

[1]​ Algirós está compuesto por cinco barrios: L'Illa Perduda, Ciutat Jardí, Amistat, La Bega Baixa y La Carrasca.

El nombre tiene un significado propagandístico, ya que la idea inicial era crear una zona baja de casas con jardín, sin embargo está idea quedó relegada ya que el bloque de casas ajardinadas quedó tapado y encerrado por edificios más altos.

Perteneciente a la zona de Mestalla y ya próxima al mar.

Hasta el siglo XIX no se registraron en esta área sucesos de cierta relevancia histórica, como que en ella se establecieron, en 1812, algunas tropas del Mariscal Suchet en la invasión francesa de Valencia.

[6]​ La urbanización de la huerta comenzó en 1928, con la construcción del Barrio La Amistad, el cual fue poblado fundamentalmente por ferroviarios y tranviarios.

Entre 1955 y 1962 se construyeron los bloques de l'Illa Perduda (la Isla Perdida), llamados popularmente así porque por aquel entonces estaban aislados en medio del campo.

A partir de los setenta, la fiebre urbanizadora construyó en el campo, del cual se conservaron pequeños vestigios hasta 2006, año en que una iglesia cubrió el último trozo del camino de Algirós, cercano al cruce entre las calles Poeta Andrés Cabrelles y Campoamor.

[cita requerida] Es el cuarto distrito con la renta per cápita más alta de la ciudad.

El debut del equipo en este campo se disputó a las tres tarde, domingo, y el equipo valencianista salió con Pascual Gascó, Nicolás Guerediaín, Julio Gascó, Pepe Llovet, Juan Piñol, José Marín, Vicente Ferré, Gómez Juaneda, Luis Fernández, Eduardo Cubells y Salvador Aliaga cómo titulares.

Desde este preciso instante, ir a ver al Valencia se convirtió en algo habitual para los aficionados.

El despertar de este nuevo equipo generó una gran expectación, esto provocó que acudir a los encuentros del Valencia CF fuese una gran muestra de modernidad en aquella época.

[10]​ Algirós al formar parte del municipio de Valencia está gobernado por una corporación local formada por concejales de Valencia elegidos cada cuatro años por sufragio universal, los cuales a su vez eligen un alcalde.

En relación con las candidaturas pasadas, el top 3 solo habría cambiado la posición entre el Partido Popular y Acord Per Guanyar.

Se encuentra como la candidatura más apoyada la de Feijóo, el PP, en segunda posición el PSOE y en tercer lugar Compromís.

No obstante, es un distrito con más centros educativos, como los que a continuación se muestran.

Los nombres de estas cuatro paradas son: "Universitat Politècnica", "La Carrasca", "Tarongers - Ernest Lluch" y "Serrería".

Mercat d'Algirós (València). Accés principal