Alfredo Ferraresi

Alfredo Ferraresi nació en 1932 en un conventillo del barrio de La Boca.

En el barrio, al enterarse, los vecinos le encomendaban notas para que se las entregara a Evita.

[4]​ Cuando el presidente Juan D. Perón fue derrocado por el golpe militar de 1955, Ferraresi, junto a otros jóvenes sindicalistas peronistas como Jorge Di Pascuale, Horacio Mujica y José Manuel Azcurra se sumó a la Resistencia Peronista en la clandestinidad y formó parte de una nueva camada sindical que buscó reconquistar los sindicatos intervenidos por los militares, desde una acción de base.

En 1959 tuvo participación significativa en la huelga del Frigorífico Lisandro de la Torre.

[3]​ En 1976 la dictadura militar secuestró a los sindicalistas farmacéuticos Jorge Di Pascuale (sus restos fueron hallados en 2009), José María Mujica y luego Dora Gambone.

Ferraresi impulsó la campaña internacional por la aparición con vida de los sindicalistas detenidos-desaparecidos.