El origen de la población es sarraceno como evidencia su topónimo así como diversos hallazgos arqueológicos.
El ábside es semicircular y está decorado con ménsulas en estilo de transición del románico al gótico.
El campanario es de planta cuadrada y se construyó con posterioridad.
Escudo embaldosado partido: Primero de oro, y segundo de sinople; resaltando sobre la partición 2 llaves pasadas en sautor con los dientes arriba y mirando hacia fuera, uno del otro.
Los esmaltes, oro y sinople, simbolizan el hecho que, si bien las tierras de Alfés son principalmente secas, sus campos vuelven a ser verdes cada invierno gracias a las aguas del río Set; también representan el sol y las cosechas.
Alfés está formado por un único núcleo o entidades de población.