Alexandre Varille

Durante estas campañas, Varille y su colaborador Robichon conocieron a René Adolphe Schwaller de Lubicz que se alojaba con su familia en el Alto Egipto.

Varille decidió invertir su tiempo en intentar buscar las nuevas oportunidades que ofrecía la filosofía egipcia de los símbolos.

También se debe a Varille y a Robichon un hermoso álbum de fotos sobre la tierra de los faraones, titulado En Égypte, álbum revisado en 1951 con una visión antropológica más amplia que incorpora el simbolismo del Antiguo Egipto.

[2]​ Víctor Loret, del que había sido su alumno más brillante, le legó sus archivos.

Unos años más tarde, en medio de la 'Querelle des Egyptologues' ("Querella de los egiptólogos", entre historiadores y simbolistas), fue atacado en la prensa entre otros por el egiptólogo abad Drioton, pero fue apoyado en Le Figaro por Jean Cocteau y André Rousseaux.

Puertas del templo de Medamud