Para esa fecha mientras la muchachita lloraba en la Clínica Minerva, los ibaguereños celebraban su gran pachanga anual.
Al mismo tiempo —para que se fuera enterando de cómo serían las cosas en su patria— un gran conflicto armado ardía en el territorio nacional.
La muchachita se hizo adulta sin lograr acostumbrarse a que su país es así: fiesta, reinados, miseria, corrupción, bala y una buena dosis de humor.
Este trabajo fue dirigido por la Procuradora delegada para los Derechos Humanos Patricia Linares y financiado por la Procuraduría General de la Nación (PGN).
El resultado del trabajo se emitió por todas las cadenas de la TV pública en 2007.
La musicalización la realizó la cantautora Andrea Echeverri quien compuso la canción “Mamitas” para el mismo.
La existencia de REDES hizo posible que desde el inicio de la pandemia se prestara un apoyo concreto a los escritores del audiovisual, que se ejerzan los derechos conquistados con la “Ley Pepe Sánchez” y se logre recaudar los dineros que corresponden a los escritores del audiovisual por concepto de comunicación pública de sus obras, así como que los escritores tengan una presencia en las decisiones políticas que se toman en el país y en el mundo respecto a su oficio.
El trabajo, dice, "ha sido muy duro, pero de gran satisfacción, especialmente el año pasado cuando, a raíz de la pandemia, pudimos brindar ayudas concretas a todos nuestros asociados.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas conserva su guion Confesión a Laura en su biblioteca.
(2011) 1992 - De Vida o Muerte[1] 1992 - Derechos Reservados 1992 - Confesión a Laura[2] Desde la empresa Karamelo Producciones Ltda.,[3] ha dirigido varios documentales cuyo punto común es la situación de los Derechos Humanos en Colombia.
Este programa lo dirigió, escribió, presentó y se emitió desde octubre a diciembre de 2015 por Canal Capital.
1995 - Con todo el corazón Publicado por Intermedio Editores 1996 - Érase una vez en el paraíso Guion de Largometraje 2006 - Un país donde todo ocurre[6] Publicado por Intermedio Editores 2006 - Amarillo Hace parte de la Trilogía Amarillo, Azul y Rojo 2011 - Guion Original Confesión a Laura[7] Publicado por La Universidad EAFIT y la Corporación Santa Fe de Antioquia.