Alejandro Serani

[1]​ Se desempeñó como intendente, diputado y, ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Arturo Alessandri y Gabriel González Videla.[1]​ Militó en el Partido Demócrata, influenciado por Francisco Melivilu Henríquez, y en 1941 participó de la fusión de éste al Partido Democrático.Este último se fraccionó el año 1952 para las elecciones presidenciales, cuando integraba su directiva y luego no volvió a tener actividad partidaria.[1]​ En las elecciones parlamentarias de 1932, fue elegido como diputado por la Decimonovena Agrupación Departamental (correspondiente a los departamentos de Angol, Laja y Mulchén), por el período legislativo 1933-1937.[1]​ En elecciones parlamentarias de 1957, fue candidato a senador por Atacama y Coquimbo, por el período 1957-1965, pero no resultó electo.[1]​ Por otra parte, se desenvolvió como empresario forestal, ya que a comienzos de la década de los cincuenta le adquirió a Osvaldo Hiriart, exparlamentario y ministro del Interior, el fundo "El Trapiche", ubicado en las cercanías de Coipue, comuna de Curepto, actual región del Maule.