[2] Fue incluida en la campaña Valiente de Amnistía Internacional, puesta en marcha en mayo de 2017 y cuyo objetivo era aumentar el reconocimiento y la protección de las personas que defienden los derechos humanos en el mundo.
[4][5][6] Es socia fundadora del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (CAES), una cooperativa integral de trabajadores y consumidores, donde ejerce como abogada desde el año 2012.
[7] En octubre de 2013, se incorporó a la por entonces recién creada Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS).
Las elecciones a la Asamblea de Madrid establecen una barrera electoral del 5%, por lo que la coalición no pudo optar al reparto de escaños.
De esta forma, se incluyó a Jacinto junto a otras activistas como Alba Teresa Higueras, defensora colombiana de los derechos humanos y de la mujer; Alba Villanueva, activista española por el derecho a la libertad de expresión; Arantxa Mejías, activista española por el derecho a la vivienda; Asha Ismail, activista keniana contra la mutilación genital femenina; La Colectiva, asociación de mujeres colombianas y españolas refugiadas, exiliadas y migradas; y Leonora Castaño, campesina colombiana y defensora de los derechos de la mujer.