[1][3] Su sede se encuentra en Madrid en la calle Montesa nº 49.
[7] En 2023, ALA renovó su junta coordinadora, nombrando como presidenta a María Andrés Rodríguez, en sustitución de Ángeles Chinarro.
[2] Desde su fundación, ALA se ha presentado a todas las elecciones al decanato del ICAM, encabezando su candidatura siempre mujeres: Ángeles López Álvarez en 1992 y 1997, Carmen Sánchez Vidanes en 2002, María Jesús Díaz Veiga en 2007, la activista y abogada Lorena Ruiz-Huerta en 2012, Luz Elena Jara Vera en 2017 y Ángeles Chinarro en 2022.
[17][20][21] En 2021, ALA junto a organizaciones sociales como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Irídia, el Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos (OSPDH) y Salhaketa, entre otros, remitieron un escrito a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para derogar la cadena perpetua que volvió al ordenamiento jurídico en 2015 con la reforma del Código Penal junto a la aprobación de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana bajo el gobierno de Mariano Rajoy.
[22] En 2019, la asociación creó los Premios de artículos feministas Beatriz Monasterio, que se entregan anualmente en homenaje a la abogada y defensoras de los derechos humanos de las mujeres y niñas fallecida en 2019.