Irídia

Irídia - Centro para la Defensa de los Derechos Humanos (en catalán: Irídia - Centre per la Defensa dels Drets Humans) es una asociación que trabaja para la defensa de los derechos humanos, centrada sobre todo en los derechos civiles y políticos.[3]​ La entidad está formada por un equipo de abogados, psicólogos, periodistas, politólogos y sociólogos.[5]​[6]​[7]​[8]​ En diciembre de 2018 Irídia fue una de las entidades que impulsaron la plataforma International Trial Watch para gestionar y facilitar la presencia de observadores nacionales e internacionales en el juicio a los líderes del proceso independentista catalán, también conocido como el juicio del procés, con la finalidad de redactar informes acerca de si se habían respetado la imparcialidad y la independencia del tribunal y los derechos humanos de los acusados.[10]​ El año 2019 Irídia fue una de las entidades impulsoras de la campaña «Actualización pendiente» para denunciar las trabas que sufre la población migrante o racializada, junto con otras organizaciones como Intermón Oxfam y personalidades de origen migrante como la activista social Carmen Juares o la campeona del mundo de kendo Zenib Laari.[11]​[12]​ Como parte de la campaña se organizaron actos en Madrid y en Barcelona y se difundieron vídeos protagonizadas por las personas impulsoras con los que se pretendía visibilizar la realidad diversa de la sociedad española.