FundiPau

Es miembro de la Oficina Internacional por la Paz (IPB)[1]​ y de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2017.

[4]​ El año 2005 el "movimiento popular por la Paz" fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura Popular, concedido por la Generalidad de Cataluña,[5]​ escogiendo a la "Fundació per la Pau" como su representante para recibir el premio.

[6]​ Desde el 2005 FundiPau forma parte con Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón de la campaña "Armas bajo Control" para denunciar los efectos negativos de la proliferación y el uso ilegal de las armas convencionales.

[8]​[9]​[10]​ El 2012 cambia de nombre pasando a llamarse FundiPau.

[11]​ El abril de 2018, FundiPau impulsó la campaña "Mañana puedes ser tú" conjuntamente con Òmnium Cultural, el Institut de Drets Humans de Catalunya, el Institut Internacional per l'Acció Noviolenta e Irídia, con el objetivo de llamar a la unidad y remover conciencias ante la actual "persecución de la disidencia" que las entidades promotoras observan en España.