[1] En 2013, Mejías, junto a su padre, madre y hermana, llevaban desde 2006 viviendo en un piso de alquiler con derecho a compra en Carabanchel, cuando el gobierno del Partido Popular presidido por Ana Botella vendió 1.860 viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a la compañía inmobiliaria Magic Real Estate-Blackstone, entre las que se encontraba la suya.
Fidere nunca les escuchó ni atendió a sus propuestas de negociación y varias vecinas y vecinos fueron desahuciados por impago.
[2] En ese aviso, se les daba un plazo de un mes para abandonar la vivienda.
Tras la Comisión de Investigación que promovió el Ayuntamiento de Madrid gobernado en 2016 por Ahora Madrid, junto a la repercusión mediática que visibilizaba a los responsables políticos y a los afectados, y a la exposición pública de la AAVVE, Mejías sufrió acoso por parte del fondo buitre.
De esta forma, se incluyó a Mejías junto a otras activistas como Alba Teresa Higuera, defensora colombiana de los derechos humanos y de la mujer; Alba Villanueva, activista española por el derecho a la libertad de expresión; Alejandra Jacinto, abogada española por el derecho a la vivienda; Asha Ismail, activista keniana contra la mutilación genital femenina; La Colectiva, asociación de mujeres colombianas y españolas refugiadas, exiliadas y migradas; y Leonora Castaño, campesina colombiana y defensora de los derechos de la mujer.