Aldeanueva del Codonal

Estos cantos eran utilizados por los trilleros para sacar lascas que se enchiflaban en los trillos.En la segunda mitad del siglo XVII se inicia la reforma de la iglesia, desmantelando solamente la cabecera de la antigua ermita y manteniendo en pie el resto del edificio.El conjunto, aunque realizado en distintas fases, parece responder a un criterio unitario, logrando la integración armónica de las sucesivas fábricas.Todavía se conservan restos del solado original en la sacristía y el coro.Durante ese mes se la reza todos los días el Rosario en la Iglesia y cuando termina la mencionada novena se vuelve a bajar la imagen en procesión la víspera de su fiesta.Se trata de un árbol singular y corresponde a la especie Pinus pinea (pino piñonero).El fuste principal está bifurcado a los tres metros de suelo en dos troncos muy gruesos.
Fragmento de la hoja 455 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2011 en el que se representa parte de Aldeanueva de Codonal
Trashumancia en Aldeanueva del Codonal
Rebaño de ovejas en Aldeanueva del Codonal
Iglesia y depósito
Ermita de Nuestra Señora del Pinarejo
Pino de la Virgen