Ya existían antes, pero la primera noticia es del año 1219 y durante su existencia conocieron diversas reorganizaciones.Un aspecto sumamente interesante es la separación para todos los efectos del Arrabal.El Arrabal fue tomando pujanza de población y economía gracias a sus importantes mercados, y formó parte de la Tierra, como el paradójico "séptimo sexmo".En 1494 los procuradores de la Tierra y el del Común del Arrabal, entran y toman asiento en el Concejo, junto al Común de la Villa.Pero la Villa y el Arrabal no se unificaron hasta bien entrado el siglo XVIII.
Casa de los Sexmos. Casa de la Villa y Tierra de Arévalo