En la desembocadura del Valtodano al Zapardiel todavía podemos encontrar los restos de una antigua presa, llamada vulgarmente la pesquera, probablemente construida para controlar las inundaciones de ambos en la confluencia.También confina el núcleo el antiguo "arroyo Morteros", que solía causar muchas inundaciones en San Esteban de Zapardiel y en Salvador de Zapardiel.Por la situación entre los dos ríos y el arroyo que bordea el pueblo por la carretera, Castellanos es, y ha sido, uno de los núcleos con mayores dificultades a causa de las inundaciones, ya que el río Valtodano bloquea la carretera de Barromán por el sur, el Zapardiel los caminos por el oeste, y el arroyo Morteros por el norte y el este, bloqueando por completo la salida por tierra en inundaciones extraordinarias.en los ordinarios; el cementerio se encuentran en paraje que no ofende a la salud pública.COMERCIO: Exportación de los frutos sobrantes a los mercados de Arévalo y Medina del Campo en cuyos puntos se surten los vecinos de este pueblo con todo lo necesario, POBLACIÓN: 46 vecinos, 173 almas.Siempre ha sido un núcleo que ha sufrido tradicionalmente inundaciones, generalmente del río Zapardiel con relativa frecuencia, y, en menor medida, su pequeño e histórico afluente el río Valtodano que cruza por la carretera de Barromán, como en 1891,[3] 1900[4] o de ambos ríos en 1997.