Alcubilla de Avellaneda

Por su parte, el topónimo Avellaneda hace referencia a los señores de Avellaneda, que edificaron en el siglo XVI un palacio en esta población.[2]​ Confluyen en el municipio el Camino del Cid y la Ruta de la Lana.En Alcubilla se encuentra un palacio de 1575, posteriormente cuartel de la Guardia Civil durante la Guerra Civil y la época franquista.A mediados del siglo XIX[5]​ creció el término del municipio porque incorporó a Zayas de Báscones.A la margen derecha del pequeño río Pilde, que va a desembocar al Arandilla; confina con los pueblos de Quintana-raya, Hinojar, Alcoba, Zayas de Bascones y Zayuelas.
Palacio de los Señores de Avellaneda
Cartel de entrada al pueblo y mural
Iglesia de Santa María Magdalena
Casa consistorial
Delimitación de los antiguos municipios de Alcoba de la Torre y Alcubilla de Avellaneda antes de su fusión en 1967