Alcira de la Peña

Tenía 7 hermanos y en 1918 la familia se trasladó a la ciudad de Salto pero quedó arruinada por la crisis de 1929, por lo cual quienes quisieran estudiar debieron trabajar para pagar sus estudios.

Debido a la actividad política que no había interrumpido fue detenida en dos oportunidades en 1943 y, finalmente, fue deportada a Buenos Aires junto con diez presos políticos más y colocada bajo libertad vigilada.

[4]​ En 1954, en la elección especial para el cargo de vicepresidenta es postulada tal cual lo fue en 1951 y, en 1958, fue elegida concejal para el Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires junto a Luis Fiori, ambos por el Partido Comunista, ejerciendo su cargo durante cuatro años; junto con la socialista Josefina Marpons, también triunfante en esa elección, fueron las dos primeras mujeres en ocupar esos cargos.

En 1962, se incorporó en representación del país, a la redacción de la Revista Internacional, con sede en Praga.

Participó como delegada en septiembre de 1983 en el XV Congreso del PCA.

Colaboró regularmente en las publicaciones del PCA, entre otras en Nueva Era, Nuestra Palabra y Orientación.