Alberto de Sajonia

Nacido en Bahrdorf, una aldea en las cercanías de Helmstedt, hijo de campesinos, fue enviado por su talento académico a la Universidad Carolina y la Universidad de París.

Discípulo de Jean Buridan, junto con Nicolás de Oresme sostiene la hipótesis de la rotación de la Tierra como la más apta para «salvar los fenómenos».

Sus teorías se difundirán por Alemania, Austria y Padua gracias a la docencia de otros dos alemanes: Marsilio de Inghen y Heinrich von Langenstein y llegarán así a conocimiento de Nicolás de Cusa y de Galileo.

En el campo del estudio cinemático del movimiento acelerado, sus enseñanzas influyeron notablemente en Leonardo da Vinci.

Realizó también aportes al campo de la lógica.

Tres estadios para la "teoría del ímpetu", de acuerdo a Alberto de Sajonia.
Questiones subtilissime in libros de caelo et mundo , 1492