Alberto Barral

Con el estallido de la Guerra Civil, Alberto, secundado por Antonio Linage Revilla y Agapito Marazuela, organizó las milicias segovianas que defendieron Madrid, bajo el mando de Emiliano como Comisario.

Emiliano, herido en la cabeza por la metralla del obús murió pocas horas después.

Convertido en actor, interpretó el papel del personaje del "Joven", en su diálogo con el "Maniquí", que puso en escena Germaine Montero y dirigió Max Aub.

Embarcó hasta Valparaíso (Chile) y tras cruzar de forma clandestina la frontera de los Andes llegó a Argentina y se dirigió a Córdoba donde se encontraba su cuñado Fernando Arranz, aunque el primero en acogerle fue el médico y escritor Manuel Rodeiro, al que había conocido en Florencia.

Seis estructuras de fina cantería, en su mayoría fuentes compuestas por figuras zoomorfas.

Oso polar (hacia 1955), esculpido en piedra por Alberto Barral, situado ante el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Córdoba, Argentina.