Alberto Assa

También fue fundador del sello editorial Instituto de Lenguas Modernas.En su columna semanal El Rincón de Casandra (seudónimo que había adoptado en alusión a la sacerdotisa de la mitología griega), publicada en los diarios El Nacional, del Caribe y El Heraldo, defendió e impulsó la cultura y la educación en la ciudad por más de 40 años.Como homenaje a su dedicación a la educación, varias instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla llevan su nombre.En 2000 empezó a funcionar la Institución Educativa Distrital de Formación Técnica Diversificada Alberto Assa.[8]​ El Rincón de Casandra fue también el escenario para sus múltiples traducciones, entre las cuales sobresalen: En reconocimiento a su dedicación a fomentar el estudio y la cultura, el profesor Assa fue condecorado varias veces en Colombia y en el extranjero:[9]​ En 1998, la gobernación del Atlántico bautizó con el nombre de "Avenida Alberto Assa" la prolongación de la carrera 51B (antigua carretera a Puerto Colombia), también conocida como "corredor universitario", a la vera de la cual se encuentran numerosas universidades y colegios.
Instituto Experimental del Atlántico.
Instituto de Lenguas Modernas.
Placa de la avenida Alberto Assa.