Albíztur

Albiztur ha sido a lo largo del último siglo y medio un municipio de emigrantes con una inmigración muy baja.

Las actividades económicas tradicionales del municipio han sido la agricultura de montaña, la ganadería y la explotación forestal.

Albiztur posee un terreno muy montañoso; pero fértil, con buenos pastos, abundancia de agua y árboles.

En la actualidad siguen existiendo cerca de 70 explotaciones agrícola-ganaderas en el municipio, explotaciones en su mayor parte de carácter familiar y ligadas al caserío como unidad económica y social.

Fuera del sector hostelero (bares y restaurantes) no existe casi comercio en el municipio.

En la Edad Media se erigió la fortaleza de Mendikute, un castillo roquero del siglo XI-XII.

A pesar de este hecho Albiztur conservaría cierta autonomía administrativa, así como un término amojonado.

Por sus términos pasaba el Camino Real, por lo que contó con dos hospitales de peregrinos, dos posadas públicas y cuatro molinos.

En el municipio hay dos ermitas, un lavadero, varias fuentes y numerosos caseríos que poseen cierto interés.