Al final del túnel
Al día siguiente descubre que las personas están cavando un túnel por debajo de su casa y Joaquín pone una cámara para verles.En las nuevas visitas al sótano no tarda en descubrir que sus vecinos son ladrones: trabajan sólo de noche, sacan la tierra en sacos para que nadie les vea y buscan vigas de madera para apuntalar el túnel.Joaquín accede a dejar a Berta quedarse y hasta le propone ir al sótano con él para contarle lo que ha descubierto, pero ese mismo día descubre que el jefe de los ladrones Galareto (Pablo Echarri) es novio de Berta.Ambos conversan sobre cómo engañan a Joaquín para tenerle controlado, si bien Berta no está cómoda con su papel en todo ello.Los ladrones se preparan para el golpe y gracias a su contacto, un corrupto oficial de policía llamado Guttman (Federico Luppi), saben qué cajas no tocar.Los planes se ralentizan cuando una tubería de agua interviene en la excavación, si bien Joaquín crea su propio agujero para intervenir luego.Betty se escapa, no obstante, y casi es descubierta por los ladrones al conseguir regresar con un reloj del Zurdo (Javier Godino).El día del golpe, los ladrones planean usar los fuegos artificiales de una fiesta para tapar su boladura y acceder al banco.Guttman decide esconder los cadáveres y llevarse la mitad del dinero robado a cambio de su silencio.Tiempo después, Joaquín, Betty y Berta se marchan con el resto del dinero para empezar una nueva vida juntos.Uno de los actores, Pablo Echarri también participó con su compañía Árbol Contenidos, siendo ésta su primera incursión como productor.Rodrigo Grande detalló al respecto: “Clara llegó dos semanas antes del rodaje y tenía un acento absolutamente castizo.Desde el sitio A Sala Llena, Martín Chiavarino cuestiona los inicios del guion, pero concluye de forma positiva otorgándole una calificación de 3/5 diciendo: «Al Final del Túnel maneja correctamente la sutileza pero el guion se extiende demasiado en la primera parte en cuestiones (...) terminada la introducción, la película cambia de tono y de ritmo para convertirse durante el final en un film diametralmente opuesto al del comienzo, otorgándole agilidad e intensidad a una historia que parecía estancada.»[4] Sin embargo, Ezequiel Tozzi desde Revista Meta le dio un 10/10 destacando que la película será «uno de los mejores estrenos del año y promete no decepcionar a los amantes del suspenso».[5] Con el mismo tono, Iván San Martín del sitio Cinergia dijo en su reseña: «(...) es realmente una grata sorpresa, un thriller con una intensidad en aumento y aunque en los minutos finales parece estar un poco estirada es altamente recomendable y una de las películas nacionales del año.»[6] Diego Batlle en La Nación opinó: Pablo O. Scholz en Clarín dijo: Entre otras de las cuestiones destacadas en la película, la parte técnica recibió muchos comentarios positivos.