Al-Mutásim

[1]​ Hijo menor del Califa Harún al-Rashid, alcanzó prominencia a través de su formación en un ejército privado compuesto predominantemente por soldados esclavos turcos (ghilmān).Con el apoyo del poderoso jefe cadí, Áhmad ibn Abi Duad, continuó implementando la doctrina racionalista islámica del Mu'tazili y la persecución de sus oponentes a través de la miḥna.Aunque no se interesó personalmente por las actividades literarias, al-Mu'tásim también nutrió el renacimiento científico iniciado bajo al-Ma'mún.El poder del gobierno califal se incrementó con medidas centralizadoras que redujeron el poder de los gobernadores provinciales a favor de un pequeño grupo de altos funcionarios civiles y militares en Samarra, y el aparato fiscal del estado se dedicaba cada vez más al mantenimiento del ejército profesional, dominado por los turcos.Las élites árabes e iraníes que habían desempeñado un papel importante en los primeros años del estado abbasí estaban cada vez más marginadas, y una conspiración fallida contra al-Mu'tásim en favor de al-Abbás en el 838 dio lugar a una purga generalizada de sus filas.Las dos principales campañas internas del reinado fueron contra el levantamiento jurramita de Babak Khorramdin en Azarbaiyán, que fue reprimido por al-Afshin en 835-837, y contra Maziar, el gobernante autónomo de Tabaristán, que se había enfrentado a los tahiríes y se había rebelado.[2]​[nota 1]​ Sus padres eran el quinto califa abbasí, Harún al-Rashid y Marida bint Shabib, una concubina esclava.Los ingresos de las provincias mantuvieron la tesorería llena, permitiendo al Califa lanzar enormes expediciones contra el Imperio Bizantino y emprender una vigorosa diplomacia, llegando sus enviados incluso a la lejana corte de Carlomagno.Los autores posteriores escriben que era casi analfabeto, pero como comenta el historiador Hugh N. Kennedy, esto «habría sido lo más improbable para un príncipe abbasí», y muy probablemente refleja su falta de interés por las actividades intelectuales.[13]​[14]​ Al elegir permanecer en su fortaleza de Jorasán, en la periferia nor-oriental del mundo islámico, al-Ma'mún permitió que sus principales lugartenientes gobernaran en su lugar en Irak.Este acontecimiento hizo que al-Ma'mún se diera cuenta de su incapacidad para gobernar desde lejos; inclinándose ante la reacción popular, despidió o ejecutó a sus lugartenientes más cercanos, y regresó en persona a Bagdad en el 819 para comenzar la difícil tarea de reconstruir el Estado.[17]​[18]​ Al-Tabari registra que Abu Ishaq dirigió la peregrinación del Hach del 816, acompañado por muchas tropas y oficiales, entre ellos Hamdawayh ibn Ali ibn Isa ibn Mahan, que acababa de ser nombrado gobernador del Yemen y que se dirigía hacia allí.Durante su estancia en La Meca, sus tropas derrotaron y capturaron a un líder pro-Alí que había asaltado las caravanas de peregrinos.Los primeros miembros del cuerpo fueron esclavos domésticos que compró en Bagdad (el distinguido general Itakh era originalmente cocinero) a quienes entrenó en el arte de la guerra, pero pronto fueron complementados por esclavos turcos enviados directamente desde los confines del mundo musulmán en Asia Central, en virtud de un acuerdo con los gobernantes samaníes locales.Al-Afshin llevó a cabo una campaña sistemática, obteniendo una serie de victorias y participando en ejecuciones a gran escala: muchos coptos fueron ejecutados y sus mujeres y niños vendidos como esclavos, mientras que las viejas élites árabes que habían gobernado el país desde la conquista musulmana de Egipto en los años 640 fueron prácticamente aniquiladas.[34]​ Una revuelta de alides dirigida por Muhammad ibn Qasim estalló en Jorasán a principios de 834, pero fue rápidamente derrotada y Muhammad llevado como prisionero a la corte del Califa.[36]​[37]​ La primera gran campaña del nuevo reinado se dirigió contra los khurramitas en Adharbayjan y Arrán.[43]​[44]​ La segunda gran campaña doméstica del reinado comenzó en 838, contra Maziar, el gobernante karenida autónomo de Tabaristán.Sus fuerzas fueron reforzadas por unos catorce mil jurramitas que huyeron al Imperio bizantino, se bautizaron y se alistaron en el ejército bajo el mando de su líder Nasr, más conocido por su nombre cristiano Teófobo.[55]​ Al-Tabari afirma que al-Mu'tásim cayó enfermo el 21 de octubre del 841.Su nuevo médico, Yahya ibn Masawayh, no continuó con el tratamiento que este llevaba de ventosas y purgas.
Mapa de la expansión musulmana durante los siglos VII y VIII y del mundo musulmán bajo los omeyas y los primeros califatos abbasíes, del Allgemeiner historischer Handatlas del historiador Johann Gustav Droysen (1886).
Dírham de plata de al-Mu'tásim, acuñado en Rayy en el 836/7.