Alóbroges
La primera referencia documental a los alóbroges se encuentra en el historiador griego Polibio en 150-130 a. C. Narra cómo se resistieron sin éxito a Aníbal cuando este cruzó los Alpes en el año 218 a. C. Los alóbroges eran famosos por sus guerreros, su riqueza y la importancia del trigo.[cita requerida] En 123 a. C. los alóbroges ampararon al rey Tuto-Mótulo de la tribu saluvia que Roma había conquistado y rechazó entregárselo.[cita requerida] Era una trama para expulsar a las élites romanas de la alta política y los plebeyos militares relacionados con su causa.[cita requerida] Entonces Cicerón hizo que se leyeran las cartas incriminatorias en el Senado al día siguiente, en la primera de sus Catilinarias.Recaudaban el peaje del tráfico que pasaba por la Via Agrippa y otras calzadas romanas.