Aka Morchiladze

[3]​ La trilogía sobre Madatov —iniciada con Vuelo sobre la isla Madatov y regreso (1998), a la que siguieron Desaparecer en la isla Madatov (2001) y Una ballena en la isla Madatov (2004)— está llena de alusiones a la literatura mundial, mezclando realidad y ficción: por ejemplo, Knut Hamsun, que vivió a fines del siglo XIX en Tiflis, aparece entre los personajes ficticios, al igual que Ilia Chavchavadze, el famoso escritor, fundador del primer banco georgiano y padre de la nación.Durante los pocos días que Irakli pasa en su antigua casa le asaltan los recuerdos y las historias del lugar donde vivió.[5]​ En Cupido contra el muro del Kremlin (კუპიდონი კრემლის კედელთან) —premio SABA 2019— Morchiladze narra la increíble historia de una joven georgiana que en 1939 fue en tren a ver a Stalin en busca de su marido desaparecido por el régimen soviético.[6]​ Al igual que Milorad Pavić —su autor favorito— Morchiladze cree que una novela no necesita comenzar desde el principio o avanzar en línea recta hasta el final, aplicando la teoría del lector emancipado de Umberto Eco.Sus obras han sido publicadas en varios países tales como Alemania, Italia, Serbia, México, Bulgaria, Macedonia del Norte, Egipto, Albania, Estados Unidos, Suecia, Azerbaiyán y Suiza.