Narmer y Menes puede haber sido un mismo faraón, al que se refieren con más de un nombre.Independientemente, hay una considerable evidencia histórica que sustenta el criterio de Narmer como el faraón unificador (véase Paleta de Narmer) y Hor-Aha como su hijo y heredero.La tumba de Neithotep, posiblemente su esposa, es la B14, situada junto a la del faraón.[8] Por otra parte, la primera representación conocida de la sagrada Henu, barca del dios Socar, se encuentra grabada en una tablilla datada en su reinado.Él arregló para su entierro una magnífica mastaba, excavada por Jacques de Morgan.En tiempos del reinado de Aha se fechan dos grandes complejos funerarios en Naqada y Saqqara Probablemente fue enterrado en la tumba B10-B15-B19, en la necrópolis de Umm el-Qaab, en Abidos Su nombre, Aha, se encuentra en numerosos objetos descubiertos en Abidos y Saqqara.Según W. Helck una de las placas le muestra matando a un hombre, en sacrificio ritual.