Agua sobrecalentada

La expresión agua sobrecalentada se refiere al agua cuya temperatura está comprendida entre el punto de ebullición (100 °C) y la temperatura crítica (374 °C) y que se mantiene líquida por efecto de la presión.Todos los materiales cambian con la temperatura, pero los cambios que muestra el agua son mucho mayores de lo esperado a partir del aumento de temperatura por sí solo.[2]​ El agua tiene una molécula polar, en la que los núcleos de carga positiva y negativa se separan.En el agua, la extensa red de los puentes de hidrógeno tiende a oponerse a esta alineación, y el grado en que esto ocurre se mide por la permitividad relativa.Por lo tanto las sustancias que generalmente se consideran "insolubles" puede ser muy solubles en agua sobrecalentada.Algunas sales muestran una reducción de la solubilidad con la temperatura, aunque este comportamiento es más raro.[5]​ Por lo tanto los gases son muy solubles en agua sobrecalentada a presiones elevadas.La energía necesaria para calentar el agua es muy inferior a la necesaria para vaporizarla, por ejemplo para la destilación por vapor[10]​ y además es más fácil de reciclar utilizando intercambiadores de calor.También es posible recuperar gran parte del calor (aproximadamente un 75%) del agua sobrecalentada, y por lo tanto la energía necesaria para la obtención de agua sobrecalentada es la sexta parte de la necesaria para la destilación por vaporización.En el ejemplo anterior, sólo el 30% del agua se convierte en vapor en la descompresión desde 5 MPa a la presión atmosférica.Los materiales orgánicos tienden a aumentar la solubilidad con la temperatura, pero no todos al mismo ritmo.Sin embargo, cuando los niveles de oxígeno son pequeños, los compuestos orgánicos pueden ser bastante estables en agua sobrecalentada.[19]​ publicaron varios tipos de reacción en la que el agua se comporta como reactivo, catalizador o disolvente.Esto se consigue de varios modos, incluyendo la licuefacción directa hidrotérmica,[22]​ y la pirólisis hídrica.El "SlurryCarb" proceso que emplea EnerTech, utiliza una tecnología similar para descarboxilar residuos biológicos sólidos húmedos, que se deshidratan por medios simplemente físicos y se utiliza como biocombustible sólido, llamado E-Fuel.[27]​ La temperatura máxima se limita a aquella en que la fase estacionaria es estable.