Constante dieléctrica

La constante dieléctrica o permitividad relativa (En comparación con la velocidad de la luz, la rapidez de las ondas electromagnéticas en un dieléctrico es: La constante dieléctrica es una medida de la permitividad estática relativa de un material, que se define como la permitividad absoluta dividida por la constante dieléctrica.Cuando entre los conductores cargados o placas que lo forman se inserta un material dieléctrico diferente del aire (cuya permitividad es prácticamente la del vacío), la capacidad de almacenamiento de la carga del condensador aumenta.De hecho, la relación entre la capacidad inicial Ci y la final Cf vienen dada por la constante dieléctrica:Cuando un material dieléctrico remplaza el vacío entre los conductores, puede presentarse la polarización en el dieléctrico, permitiendo que se almacenen cargas adicionales.La magnitud de la carga que se puede almacenar entre los conductores se conoce como capacidad eléctrica, y ésta depende de la constante dieléctrica del material existente entre los conductores, el tamaño, así como de la forma y la separación de los mismos.(o en aire si aceptamos un pequeño error), y luego, usando el mismo condensador y la misma distancia entre sus placas, se mide la capacidad con el dieléctrico insertado entre ellasCuando aplicamos una corriente alterna a un dieléctrico perfecto, la corriente adelantará al voltaje en 90°, sin embargo debido a las pérdidas, la corriente adelanta el voltaje en solo 90°-δ, siendo δ el ángulo de pérdida dieléctrica.Cuando la corriente y el voltaje están fuera de fase en el ángulo de pérdnoportida dieléctrica se pierde energía o potencia eléctrica generalmente en forma de calor.El factor de disipación está dado por FD=Tan δ y el factor de pérdida dieléctrica es FP=K Tan δ.