Aftonio de Antioquía (en griego: Ἀφθόνιος Ἀντιοχεὺς ὁ Σύρος[1]) (fines del siglo IV), retórico griego, fue discípulo de Libanio, maestro de retórica en Atenas y el famoso autor del libro de texto del tercer nivel de enseñanza de la lengua y la literatura griega en Bizancio, al que se llegaba entre los 13 y 15 años.
Esta situación revela su lugar en una tradición de retórica muy homogénea y bien acreditada en la práctica escolar durante una larga etapa educativa, que va desde el magisterio de Teón (s. I) y luego Hermógenes de Tarso (160-230) a los textos de Aftonio.
Este escribe a finales del siglo IV o comienzos del siglo V, y fue discípulo de Libanio, el prolífico orador y sofista, amigo del emperador Juliano el Apóstata.
Según nos transmite Focio, él llegó a leer sus Declamationes, hoy perdidas, por lo que solo nos ha llegado este opúsculo de retórica y unas cuantas fábulas de tipo esópico.
Muchas definiciones coinciden en los textos de todos los tratadistas retóricos, pero Aftonio añade claros ejemplos, tratando de elementos de la composición retórica o literaria, como son las fábulas, las chríai, las sentencias, los lugares comunes, los rasgos del encomio, los del vituperio, etc.