Afaz Natural

Es allí donde comenzó a grabar sus primeras canciones, teniendo una estupenda acogida por los jóvenes, niños y adultos de su ciudad.

En febrero del año 2008 sale a la luz su primer trabajo discográfico con un total de 16 canciones al cual dio por nombre "Siguen Hablando", lanzado de manera independiente bajo el sello discográfico Base Recordz.

A raíz de este trabajo se abrieron varias puertas para Afaz Natural que le permitieron llevar sus presentaciones en vivo a lo largo del territorio Nacional en escenarios muy importantes tales como Festividad Día Mundial de la Pereza (Itagüí) y las fiestas del retorno.

En noviembre de 2014 Afaz Natural fue nominado por los Premios SHOCK en su decimoquinta entrega en la categoría "Mejor artista o agrupación Hip - Hop del año" junto a varios de los grupos más destacados del género en Colombia, entre ellos La Etnnia y Yoky Barrios,[5]​ premio que finalmente ganaría La Etnnia.

Gracias a su trabajo en la novena edición de los Premios Subterránica fue nominado y declarado ganador en la categoría "Mejor Artista Hip Hop o R&B del año"[6]​ y fue invitado por segunda vez consecutiva a uno de los festivales más importantes del género en América Latina (Jamming Festival),[7]​ alternando escenario con varios músicos como Soja, Shaggy, Cypress Hill, Alborosie, Ky-Mani Marley, Morodo, Movimiento Original, Beenie Man, Los Auténticos Decadentes, Seeed, Swan Fyahbwoy, Quique Neira, Totó La Momposina, Bomba Estéreo ente muchos más.