Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar

El Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar (IATA: CUE, OACI: SECU) es la terminal aérea que le brinda servicio a la ciudad de Cuenca, Ecuador.Así fue como aterrizó con su pequeño bimotor, "El Telégrafo Uno", en medio del campo de Jericó, en Narancay.[1]​ En 1940, en la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos preocupados por el avance de la Alemania nazi se interesaron en ampliar su presencia en el Ecuador.Ya localizado el sitio, Douglas Campwell, Vicepresidente de Panagra en Lima, visitó el lugar y dio su autorización.El aeropuerto contaba con todo el equipo necesario para la época, desde un radio transmisor que informaba a los pilotos, hasta mecheros de queroseno para un posible aterrizaje nocturno.Así en el 2008 se procedió a un cierre del aeropuerto por 15 días para el reasfalto de la pista y otras mejoras.[2]​[3]​ Las reparaciones fueron diseñadas para ampliar la vida del aeropuerto 10 años más a partir de esa fecha.[6]​ Desde hace varias décadas, los gobiernos locales y nacionales han buscado alternativas al actual aeropuerto.La primera opción fue en el sector de Ricaurte al norte de la ciudad, se llegó a hacer una maqueta pero nunca se concretó; hoy en día sería un proyecto muy costoso y arriesgado debido a que la ciudad ya ha alcanzado la zona propuesta y decenas de viviendas y comercios se ubican en esa zona.
Vista desde un avión de Aerogal .
Interior del Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar.
Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar en 2009.
Airbus A320 de TAME estacionado en el Aeropuerto Mariscal Lamar.