[7] Walter Cedeño, alcalde de San Vicente entre 2005 y 2009, pidió ya en 2007 a la extinta aerolínea estatal TAME que una vez por semana se hiciese la ruta Quito-Manta-San Vicente-Quito o Guayaquil-Portoviejo-San Vicente-Guayaquil, pero no hubo respuesta.
Su sucesor en el cargo, Humberto García (alcalde de San Vicente entre 2009 y 2014), pidió a la entonces Aerogal (actual Avianca Ecuador) y nuevamente a TAME que cubriesen la ruta Quito-San Vicente-Quito, pero le indicaron que no existía demanda suficiente.
[8] Rossana Ceballos, alcaldesa de San Vicente entre 2014 y 2022, junto al empresariado de los cantones San Vicente, Sucre, Jama, Pedernales, Bolívar y Chone han reclamado la reapertura y adecuación de este aeropuerto para vuelos nacionales e internacionales.
[9] Los mismos han denunciado que el aeropuerto se encuentra lleno de maleza, falta el cerramiento debido a robos y la terminal se encuentra muy deteriorada, debido a la falta de inversión y al poco uso.
[10] En 2022 el diario El Universo informó que el municipio de San Vicente solicitó al gobierno de Guillermo Lasso el traspaso del aeropuerto del Gobierno ecuatoriano al municipio manabita, a fin de lograr inversiones extranjeras, rehabilitarlo y atraer aerolíneas.