Esta especie fue descrita originalmente en el año 1942 por el biólogo carcinólogo estadounidense Waldo LaSalle Schmitt.
[2] También se le asigna específicamente la localidad de Alerce (41°23′S 72°55′W), en una zona próxima al lago Llanquihue.
[6][7][8] Igualmente su sistemática no está aún definida, pues algunos a A. a. riolimayana la han seguido tratando como una especie plena, mientras que otros preliminarmente postularon que tal vez podría ser sólo un morfotipo de A. abtao, al encontrar una amplia franja con presencia de un porcentaje de ejemplares intermedios entre ambas,[3] asignándosele así a esta especie una variabilidad exofenotípica en mosaico.
Esta especie se dividiría en 2 subespecies: Este cangrejo se distribuye en el sur del Chile, en las regiones del Maule; la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, desde la cuenca del río Toltén en Cunco (38°58′S 72°11′W), provincia de Cautín, hasta el lago Tepuhueico (42°48′S 73°56′W), en la isla Grande de Chiloé.
Se encuentra en altitudes desde el nivel marino hasta los 600 m s. n. m.[11][12] También habita en el noroeste de la Patagonia argentina.