Esta subespecie fue descrita originalmente como especie monotípica en el año 1942 por el biólogo carcinólogo estadounidense Waldo LaSalle Schmitt.
[2] También se le asigna específicamente la localidad de Alerce (41°23′S 72°55′W), en una zona próxima al lago Llanquihue.
Igualmente su sistemática no está aún definida, pues algunos han seguido tratando a ambas como especies plenas, mientras que otros preliminarmente postularon que tal vez podrían ser solo una única especie (A. abtao) con dos morfotipos, al encontrar una amplia franja con presencia de un porcentaje de ejemplares intermedios entre ambas.
La población que habita en la cuenca del río Bueno es muy homogénea, siendo la más fiel al morfotipo abtao.
Si bien no está aún confirmado, podría también habitar en la Argentina, en la cuenca del lago Lácar (del Pacífico), Neuquén, provincia donde se ha mencionado como colectado,[4][6] aunque dicho registro fue puesto en duda por otros aurores.