Fundó, junto a Ilse Fuskova, Cuadernos de Existencia Lesbiana, la primera publicación lésbica periódica en Argentina,[1] y junto a Ana Rubiolo el Movimiento Autogestivo de Lesbianas (GAL).
[9][10] El primer número fue realizado de manera artesanal, mecanografiado en doce páginas tamaño carta y mimeografiado.
Entre las consignas se preguntaba también si conocían una serie de palabras: clítoris, vagina, orgasmo, heterosexual, homofobia, continuum lesbiano, sororidad.
Se realizaron 50 copias para ser distribuida durante el acto por el Día de la Mujer.
Pero esta vez, Carrasco y otras seis mujeres del grupo aparecieron en el acto con vinchas de color lila que decían «Apasionadamente Lesbiana» para vender los ejemplares del primer cuaderno y llegaron a encabezar la marcha.
Fue la primera vez en Argentina que un grupo de lesbianas se presentaban como tales en el espacio público.
Las otras seis mujeres fueron Ilse Fuskova, Araceli Bellota, Julián García Acevedo (que en ese momento no había transicionado a varón), Elena Napolitano, Ana Rubiolo y una mujer llamada Graciela.
En total se publicaron diecisiete números, hasta 1996, pero Carrasco dejó la edición de los mismos en los últimos.
En ese momento sale a buscar trabajo y encuentra empleo como correctora en la editorial Sarmiento, responsable del diario Crónica.