Empar Pineda

Como en el País Vasco no había universidad pública, se trasladó a Madrid, donde vivía una hermana suya.[4]​ En sus entrevistas asegura que descubrió el feminismo con sus compañeras del Movimiento Comunista de Cataluña.En el año 1985 le realizaron una entrevista en la revista Interviú con el titular “soy lesbiana porque sí”, para reclamar el fin de la represión a las mujeres homosexuales.Desde 1993 ha trabajado en la Clínica Isadora de Madrid, a la que sigue vinculada como asesora desde su jubilación.En 2011 Pineda y otro dirigente LGTBI, Jordi Petit, anunciaron que no seguirían llevando la Cruz de Sant Jordi como protesta para denunciar la "insensibilidad" de la Generalidad al no galardonar ese año a "ninguna persona vinculada a la lucha contra el VIH/SIDA, en el 30 aniversario de la pandemia", a pesar de que muchas entidades lo habían solicitado y también como protesta por haberse concedido el galardón a Josep Antoni Durán i Lleida, que había realizado "declaraciones discriminatorias, antihomosexuales y transfóbicas".