Sus aguas sostienen industria pesquera, y se llevan a cabo prospecciones petrolíferas en este mar.Durante los años 1990, varias investigaciones revelaron que sus niveles de contaminación son muy altos.Los antiguos romanos acostumbraban transportar bienes (incluyendo animales y esclavos) a Ostia Aterni (Pescara, un puerto romano) a través de este mar, mientras que los venecianos lo utilizaron como vía de comercio desde Europa occidental hacia el Oriente.[5] El mar Adriático se sitúa mayoritariamente entre las costas de Italia y Croacia, siendo ambas zonas grandes atracciones turísticas.Las diferentes formas en que este mar es llamado en los países que lo rodean son las siguientes: El Adriático es un mar semicerrado,[6] que limita al suroeste con los Apeninos o la península itálica, al noroeste con las regiones italianas del Véneto y Friul-Venecia Julia, y al noreste con Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Albania, la península de los Balcanes.La cuenca del Adriático Sur es similar en muchos aspectos al Mar Jónico Norte, con el que está conectada.Entre Šibenik y Ortona existe una depresión bien marcada, un área considerable que excede los 180 m (100 brazas) de profundidad.Desde un punto entre Korčula y la costa norte del Monte Gargano hay una sierra que propicia la existencia de aguas menos profundas, y una cadena rota de unos cuantos islotes se extiende a través del mar.[19] Durante los inviernos especialmente fríos, el hielo marino puede aparecer en las zonas costeras poco profundas del Adriático, especialmente en la laguna de Venecia, pero también en bajíos aislados tan al sur como Tisno (al sur de Zadar).[18] El Adriático meridional está sometido a aguas más saladas procedentes de la cuenca levantina.[20] La costa occidental italiana es generalmente baja, uniéndose, al noroeste, con los pantanos y lagunas del sobresaliente delta del río Po, cuyos sedimentos han causado que el litoral avance varias millas mar adentro — tanto que Adria ahora se encuentra a cierta distancia de la costa.Entre las ciudades más notables en la costa italiana del Adriático se encuentran Venecia, Trieste, Rávena, Rímini, Ancona, Giulianova, Pescara, Ortona, Vasto, Termoli, Trani, Bari, Brindisi, y Otranto.Las islas, que suelen ser largas y estrechas (como largos ejes que se mantienen paralelos al litoral del continente), se elevan abruptamente a altitudes de unos pocos cientos de pies, con la excepción de unas cuantas islas mayores como Brač (su punto más alto es el Vidova gora, con 778 m) o la península Pelješac (su mayor elevación es el St.